QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com
  • Estudios
  • Funciones
  • Información
  • Negocios
  • Requisitos
 Cómo abrir un estanco
Negocios

Cómo abrir un estanco

Cada vez son más las personas que se lanzan a abrir su propio negocio. La primera fase – y una de las más complicadas – es definir cuál quieres que sea o a qué vas a dedicar tu establecimiento. No obstante, si has llegado hasta aquí, es porque tienes muy claro a qué dedicarte.

Abrir un estanco cuenta con una serie de requerimientos y exigencias especiales, dado que es un comercio dedicado a la venta de tabaco, una actividad sometida a una estricta regulación por parte del Estado.

Te adelantamos que, uno de los documentos imprescindibles para abrir un estanco, es la licencia, la cual podremos obtener a través de dos caminos. Pero no nos adelantamos.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo abrir un estanco y disipar todas tus dudas para emprender tu negocio.

Requisitos para montar un estanco

Seamos sinceros. Abrir un estanco no es un camino de rosas. Por ello, te explicamos qué necesitas de manera clara y sencilla para hacerte las cosas un poquito más fáciles.

Obtén tu licencia

Suena fácil. Pero no lo es. Las licencias para abrir nuevas Expendedurías de Tabaco y Timbre son concedidas a través de subasta pública, la cual es anunciada en el BOE. Y no lo hacen con demasiada frecuencia. De hecho, cuando el Estado concedió las últimas licencias, corría el año 2003.

¿Todo el mundo puede obtener una licencia? Lo cierto es que no. Para obtener la licencia habrás de cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser persona física y no una empresa o sociedad.
  • Tener nacionalidad española.
  • Tener un local donde se establecerá el negocio.
  • Residir cerca del local para poder gestionarlo personalmente.
  • Conocer las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
  • Comprometerse a gestionar personalmente el negocio.
  • No haber sufrido la revocación de una concesión anterior.
  • No ser titular de otro estanco.
  • No tener ninguna relación con fabricantes o importadores de tabaco.
  • No tener ninguna deuda con la Administración Pública.
  • No haber sido sancionado por contrabando de tabaco ni tener antecedentes.
  • Haber sido dado de alta como autónomo.

Las licencias para abrir nuevas Expendedurías de Tabaco y Timbre son concedidas a través de subasta pública, la cual es anunciada en el BOE. Y no lo hacen con demasiada frecuencia.

Otra forma de obtener la licencia es mediante la compra de un estanco que cuente con autorización vigente. Puedes informarte acerca de posibles ventas de estos establecimientos, dado que, la celebración de subastas, como has podido comprobar, es poco frecuente.

Para comprar un estanco, habrás de cumplir con los mismos requerimientos que los exigidos para adquirir una licencia.

Pago de la tasa de apertura

Si has obtenido tu licencia, el paso previo a la apertura del negocio será el correspondiente pago de las tasas de las que hablaremos más adelante en este mismo post.

¿Qué permisos se necesitan para montar un estanco?

Dado que la venta de tabaco en España es un monopolio del Estado, habremos de disponer de permisos especiales, como la licencia, para montar un estanco.

El organismo que se encarga de adjudicar las licencias es la Subsecretaría de Hacienda y Administraciones Públicas, a propuesta del Comisionado para el Mercado de Tabacos. Este mismo comisionado será el que publique la oferta pública de licencias, además de la ubicación de las plazas y el estudio de las condiciones de cada uno de los postulantes.

La buena noticia es que, si obtienes la licencia, cuentan con una duración de 25 años, además de otros 5 revisables.

Dado que la venta de tabaco en España es un monopolio del Estado, habremos de disponer de permisos especiales, como la licencia, para montar un estanco.

Merece la pena recordar que, los permisos para montar un estanco, se pueden vender. Sin embargo, aquellos que lo hagan, por traspaso de negocio, no podrán presentarse de nuevo a concurso público hasta 3 años después.

Además, se requerirá una licencia sanitaria de acuerdo con los requisitos exigidos por la Ley a los establecimientos que se dedican a la producción, fabricación o importación de productos del tabaco.

¿Cuánto vale una licencia de estanco?

El precio de una licencia está establecido por la adjudicación. Una vez se ha adjudicado, se habrá de abonar una cuota fija que variará en función del número de habitantes de la localidad. Así, distinguimos entre:

  • Poblaciones de hasta 10.000 habitantes: 120,20€
  • Poblaciones de entre 10.001 y 100.000 habitantes: 180,30€
  • Poblaciones de más de 100.000 habitantes: 240,40€

¿Cuánto cuesta montar un estanco?

Además de la mencionada cuota fija, que, como sabemos, dependerá del número de habitantes de la localidad en la que establezcamos el estanco, habremos de tener en cuenta las siguientes cifras si queremos abrir un estanco.

Esta cuota variable hace referencia al denominado canon concesional de expendedurías, establecido por el Ministerio de Hacienda, de carácter anual.

Además de la mencionada cuota fija, habremos de tener en cuenta la cuota variable, esto es, el denominado canon concesional de expendedurías.

Este canon anual oscila entre los 252,43€ para las expendedurías con ingresos brutos desde 12.020,24 euros hasta 21.035,42 euros y los 9.015,18 euros para los que superan los 450.759,08 euros de facturación.

¿Cuánto cuesta el traspaso de un estanco?

El precio del traspaso de un estanco dependerá de la ubicación del establecimiento. Como sabemos, que se encuentre mejor o peor ubicado influye directamente en la amortización del pago de la licencia.

Además de ello, habrás de considerar los productos que tienes a la venta. Por ejemplo, si cuentas con cava de puros o de cigarros, el precio de tu establecimiento se revaloriza, adquiriendo un status superior que ha de reflejarse en el precio del traspaso.

Por otro lado, últimamente, se está valorando los años de concesión que disponga para la explotación del negocio.

¿Cuántos estancos puede haber en un pueblo?

Hay ciertos establecimientos que han de guardar cierta distancia entre unos y otros. Tal es el caso de las Administraciones de Lotería o de los estancos.

La distancia entre los puntos de venta de los estancos está establecida por ley: la distancia mínima entre expendedurías será de 150 metros. Igualmente, la ley establece que la distancia podrá ser inferior “si las circunstancias de rentabilidad de la zona y las exigencias lo aconsejan”.

De igual manera, se habrá de respetar una distancia mínima entre estancos y centros escolares, fijada en 300 metros.

En definitiva, un pueblo tendrá tantos estancos como ubicación disponible haya. Además, su apertura estará determinada por tres factores: el servicio público, la ratio poblacional y la rentabilidad de las expendedurías preexistentes.

Un pueblo tendrá tantos estancos como ubicación disponible haya, atendiendo a tres factores: el servicio público, la ratio poblacional y la rentabilidad de las expendedurías preexistentes.

¿Es rentable montar un estanco?

Al contrario de lo que pueda parecer, montar un estanco no es siempre una buena inversión. ¿La razón? El porcentaje de beneficios destinado a pagar los impuestos al Estado.

La Administración Pública se lleva, nada más y nada menos, que el 75% de la facturación de los estancos, por lo que ellos se quedan con un 8,5% de beneficio por la venta de cigarrillos y con un 9,5% en el caso de la venta de puros.  

Si hablamos de números, en el caso de que el precio de un paquete de cigarrillos sea del 4,5€, tu estanco ganaría 38 céntimos. Así que puedes imaginar que, para tener un ingreso neto suficiente para mantener el local y obtener beneficios, es necesario un buen ritmo de venta diaria.

El margen neto de beneficio de los estancos por la venta de estos productos es del 6%. Además de ello, el éxito del negocio depende también, en buena medida, de la ubicación del estanco.

Al contrario de lo que pueda parecer, montar un estanco no es siempre una buena inversión. ¿La razón? El porcentaje de beneficios destinado a pagar los impuestos al Estado.

Además de los productos mencionados, los estancos también pueden vender otros artículos como sellos o timbres, de los cuales se extrae una comisión del 4%.

Aquellos establecimientos situados en el centro de la ciudad o en municipios turísticos, ven amortizada su inversión, pues alcanzan mayor volumen de facturación respecto a las expendedurías establecidas en pueblos.

Ideas de nombres para estancos

Si necesitas inspiración para el nombre de tu expendeduría, te recomendamos que sea fácil de recordar y de pronunciar. Un nombre sencillo, corto y, a ser posible, que suene bien. Además, no olvides sugerir, con el nombre, las características de los productos que vendes.

También es una buena idea unir el nombre del negocio a la calle o monumento destacado cercano a él. Por ejemplo:

  • Estanco Alameda
  • Estanco Las Palmeras
  • Estanco La Latina
  • Estanco Colón
  • Tabacos 36
  • La casa del tabaco
  • Cigar shop
  • Tobacco store
  • Tobacco’s

Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados
Requisitos

Requisitos para ser jefe de cocina

El trabajo en una cocina profesional puede ser estresante, pero también es una fuente

Requisitos

Requisitos para montar trasteros en un local

Los trasteros se han convertido en una herramienta básica de almacenaje tanto para particulares

Negocios

Cómo ser detective privado

La figura del detective privado ha sido muy idealizada a causa del cine y

QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com

Destacados

Cómo ser piloto de avión
Qué hace un auxiliar de enfermería
Cómo abrir un estanco
Cómo montar una tienda de ropa
Trabajos relacionados con animales

Categorías

Estudios
Funciones
Información
Negocios
Requisitos
Copyright © 2022 | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia mejor al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" das tu consentimiento para el uso de todas las cookies. No obstante, puedes consultar nuestra Política de cookies para dar un consentimiento más controlado.
Leer másAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR