¿Cuáles son los requisitos para comprar una moto en España?
Si estás pensando en comprar una moto, pero tienes dudas de cuales son los requisitos que debes cumplir para realizar la compra, estás en el lugar indicado. Con la ayuda de nuestros expertos te vamos a mostrar que se necesita para realizar la compra y así la puedas disfrutar al máximo.
- Edad mínima
Para comprar una moto en España, el primer requisito es cumplir con la edad mínima para conducir, que varía según el tipo de moto que se desea adquirir. Si se trata de un ciclomotor de 49cc, la edad mínima es de 15 años, siempre que se haya obtenido el permiso de conducción AM. Para motos de hasta 125cc, se requiere tener al menos 16 años y contar con el permiso A1, que permite conducir este tipo de motocicletas. En este caso, la moto no debe superar los 125cc de cilindrada.
En el caso de motos de más de 125cc, el requisito es ser mayor de 18 años y poseer el permiso A2, el cual exige pasar tanto un examen práctico como teórico. Esta regulación asegura que los conductores tengan la formación necesaria para manejar motos de mayor potencia y responsabilidad en las vías.
- Documentación
Es esencial contar con la documentación adecuada. El DNI o NIE es obligatorio para acreditar la residencia en el país. En algunos casos, también se puede requerir un certificado de empadronamiento en el municipio. Además, el comprador debe presentar el permiso de conducción correspondiente según el tipo de moto que desea adquirir.
Por ejemplo, para motos de hasta 125cc se necesita el carnet A1. Si se va a financiar la moto, las entidades financieras solicitarán un justificante de ingresos para comprobar la capacidad de pago del comprador. Estos documentos son fundamentales para realizar la compra de manera legal y correcta.
- Seleccionar la moto adecuada
Si estás pensando en comprar una moto seguro que te has dado cuenta de que hay una amplia variedad de opciones entre las que elegir. Que haya variedad es muy interesante porque cada persona puede comprar la moto que mejor encaja con lo que busca, pero en ocasiones esa variedad puede hacer que la decisión sea complicada.
Antes de tomar una decisión es importante saber que use se le va a dar a la moto. No es lo mismo comprar una moto para uso principal por ciudad que comprarla para ir por carretera o realizar viajes largos. Si tienes claro el uso que le vas a dar, te será más fácil tomar una decisión.
Actualmente la marca Honda se presenta como una de las más vendidas en España. Si visitamos el concesionario oficial o la web de Hondamaquina.com podemos ver que Honda tiene diferentes modelos de moto entre los que elegir. La marca ha conseguido posicionarse como una de las más vendidas porque la misma ofrece una muy buena relación calidad precio. Los precios destacan por ser muy ajustados, pero las características de cada modelo son muy buenas. Gracias a eso se puede decir que la moto se puede disfrutar todos los días. La fiabilidad es de las más altas y a eso hay que añadir talleres de calidad. Eso hace que sea una compra perfecta para las personas que piensan a largo plazo.
- Registro de la moto
Una vez comprada la moto, el siguiente paso es inscribirla en el Registro de Vehículos de la DGT para obtener la matrícula. Para ello, se deben presentar varios documentos: la factura de compra, que certifica la adquisición legal del vehículo; el certificado de características técnicas, que expide el fabricante con las especificaciones de la moto; y el DNI o NIE del comprador como identificación.
También es necesario abonar las tasas correspondientes para completar el proceso de matriculación. Este paso es fundamental para que la moto esté legalmente registrada y pueda circular por las vías públicas.
- Contratación del seguro
Es importante que sepas que las motos deben tener un seguro obligatorio. El principal objetivo de ese seguro es que, en caso de accidente, el mismo cubra los daños a terceros. El seguro es obligatorio, por lo que se debe contar sí o sí con el mismo.
A la hora de contratar el seguro se puede optar por uno básico o por uno más completo. Todo dependerá de las coberturas que se quieran contratar. Como puedes imaginar, cuanto más completo sea el seguro más caro será. Aunque es verdad que en muchas ocasiones es mejor contratar uno más completo para tener un grado de protección más elevado. Una buena comparativa siempre ayuda a conseguir un seguro de moto equilibrado.
- ITV
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una prueba obligatoria para garantizar que las motos cumplen con los requisitos técnicos y medioambientales. Las motos de hasta 3 años no necesitan pasar la ITV. Las motos de entre 3 y 5 años deben pasarla cada 2 años, mientras que las motos de más de 5 años deben someterse a la ITV anualmente.
Es importante que las motos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones antes de la inspección, ya que si no los cumplen, no se aprobará la prueba. La ITV es fundamental para asegurar que las motos estén en condiciones adecuadas para circular de manera segura.
- Pago del impuesto de circulación
El impuesto de circulación es un tributo anual que se paga a los ayuntamientos según la potencia de la moto y la localidad de registro. Este impuesto debe abonarse una vez que la moto esté matriculada. El importe varía dependiendo de factores como la cilindrada y el lugar de residencia, por lo que cada propietario debe consultar las tarifas específicas de su municipio. Es importante realizar este pago para cumplir con la normativa y poder circular legalmente con la moto en las vías públicas.
- Carnet de conducir
Una vez registrada y asegurada la moto, el siguiente paso es obtener el carnet de conducir correspondiente. Para ello, es necesario realizar un curso teórico y práctico.
Muchas autoescuelas ofrecen formación adicional, especialmente para conductores novatos. Estos cursos no solo enseñan técnicas de conducción, sino también seguridad vial y primeros auxilios, lo que ayuda a mejorar la habilidad y seguridad del conductor en la carretera. Esta formación es crucial para garantizar una conducción responsable y segura, cumpliendo con los requisitos legales establecidos para cada tipo de moto.