QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com
  • Estudios
  • Funciones
  • Información
  • Negocios
  • Requisitos
 Qué se estudia en criminología
Estudios

Qué se estudia en criminología

Por norma general, la mayoría de la población asocia la criminología con series y películas, lo que ha propiciado un interés creciente en torno a este respecto. No obstante, y como suele ocurrir en este tipo de situaciones, la realidad es muy diferente.

Lo cierto es que la criminología continúa siendo una ciencia desconocida para muchos. Si estás pensando en estudiar esta carrera o, simplemente, quieres saber más de este mundillo, vamos a tratar de despejar algunas de la dudas más comunes. Sin más dilación, comencemos.

¿En qué consiste la criminología?

Podemos decir que la criminología es una ciencia social y multidisciplinar cuyo objetivo es el estudio de la conducta criminal. Para ello, se analizarán los factores biológicos, psicológicos y sociológicos, entre otros, que empujan a los seres humanos a tener un comportamiento delictivo.

Así pues, el criminólogo es el encargado de arrojar luz sobre el delincuente y el delito que este perpetra. Su función es indispensable en un caso jurídico o policial, ya que ningún otro profesional puede aportar una visión tan global y precisa como la del criminólogo.

¿Qué se estudia en criminología?

Los estudios en criminología tienen como finalidad preparar al estudiante para convertirse en un experto en el análisis de la conducta criminal, sus motivaciones y, también sus consecuencias.

Al tratarse de una ciencia multidisciplinar, tal y como señalábamos antes, es necesario que el estudiante posea conocimientos pertenecientes a diversas ramas del conocimiento, como pueden ser la psicología, la medicina, la sociología, el derecho, el análisis criminal y forense, la victimología y muchos más.

Grados relacionados con la criminología

Si la criminología te apasiona y estás interesado en estudiar algo relacionado con ella, la mejor opción es que te decantes por el Grado en Criminología, una carrera universitaria de cuatro años de duración que, a día de hoy, está presente en un buen puñado de universidades de nuestro país.

Al tratarse de una rama de estudios tan única, no hay grados que se parezcan o tengan unas salidas profesionales más o menos similares. Sin embargo, si quieres ampliar tus conocimientos siempre puedes optar por estudiar un doble grado.

En este sentido, el estudiante puede elegir entre una amplia oferta educativa, en la que destacan dobles grados como el de Criminología y Derecho o el de Criminología y Psicología.

Másters relacionados con la criminología

Sin lugar a dudas, estudiar un máster después de completar un grado se está convirtiendo en algo poco menos que indispensable. Por suerte, hay muchos másters relacionados con la carrera de criminología, por lo que tendremos donde elegir. Algunos de los más interesantes pueden ser:

  • Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología (Universidad Internacional de Valencia).
  • Máster Universitario en Criminología y Ejecución Penal (Universidad Autónoma de Barcelona).
  • Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses (Universidad de Alicante).
  • Máster Universitario en Criminología Transnacional (INISEG).
  • Máster en Policía Científica e Inteligencia Criminal (INESEM).
  • Máster Universitario en Criminalística Forense (INISEG).

Especialidades relacionadas con criminología

Como ya hemos mencionado con anterioridad, la criminología es una ciencia multidisciplinar, es decir, que engloba un montón de ramas diferentes. Por esta razón, es lógico que encontremos un sin fin de especialidades relacionadas con ella.

Una de ellas es la antropología criminal, la cual tiene como objeto de estudio la relación entre un crimen y las características personales de quien lo ha cometido. Otra es la penología, encargada de estudiar la aplicación y ejecución de las penas establecidas por el derecho penal.

Otra especialidad que comparte un vínculo indisociable son la criminología es la psicología forense, basada en la recolección y el análisis de datos y evidencias psicológicas útiles en los distintos procesos judiciales.

Por último, nos encontramos con la victimología, ciencia que estudia a las víctimas de crímenes y violaciones de los derechos humanos, así como de su rol o papel dentro del delito que se haya podido cometer.

Salidas profesionales de la criminología

Cualquiera podría llegar a pensar que la de criminología es una carrera con pocas salidas profesionales. Sin embargo, la realidad es que a día de hoy los criminólogos pueden aspirar a una amplia oferta laboral.

Así pues, un criminólogo puede dedicarse al ámbito policial, penitenciario, victimológico o judicial, donde será capaz de desempeñar distintas funciones. Estos profesionales también tienen presencia en campos como la seguridad privada, la investigación privada o en la política criminal.

Otras funciones que puede llevar a cabo un criminólogo son de mediación penal o de peritaje criminólogo. Como podemos ver, esta carrera ofrece múltiples salidas y lo mejor es que cada vez se demanda más este tipo de perfil profesional.

¿Cuánto dura la carrera de criminología?

Como ocurre con la mayoría de carreras universitarias, criminología está pensada para ser cursada en un período de cuatro años. Por eso mismo, se compone de 240 créditos ECTS que el estudiante tendrá que superar para graduarse.

Por supuesto, esto puede variar según el país y la universidad donde se curse, así como del rendimiento del propio estudiante.

Tipos de criminología

Hay algo que hasta ahora habéis podido vislumbrar con facilidad: el campo de la criminología es mucho, mucho más amplio de lo que a priori puede parecer. Tanto es así que, dentro de la criminología, existen diferentes tipos. Son los siguientes:

  • Criminología ambiental: estudia cómo el entorno y el ambiente influye en las acciones de un criminal.
  • Criminología demográfica: se encarga de analizar las conductas sociales de la población.
  • Criminología educativa: estudia las conductas antisociales dentro del entorno educativo.
  • Criminología informática: tiene como fin estudiar los comportamientos y motivaciones de los criminales informáticos.
  • Criminología laboral: estudia las conductas antisociales dentro del entorno laboral.
  • Criminología científica: engloba todos los conocimientos científicos aplicables al estudio conductual de un criminal.
  • Criminología transcultural: compara los comportamientos antisociales entre diferentes localidades, países o culturas.
  • Criminología biológica: utiliza conocimientos biológicos para analizar los perfiles criminales.

¿Dónde estudiar criminología en España? Mejores universidades

En los tiempos actuales, son muchas las universidades españolas que oferta un grado en criminología. Pero, como en todo, la calidad educativa puede variar de una universidad a otra. Afortunadamente, varias de ellas son capaces de ofrecer al estudiante una formación eficiente y rigurosa.

Una de ellas es la Universidad Complutense de Madrid, una de las mejores opciones para quien esté pensando en estudiar un grado de estas características. Otra posibilidades son la Universidad de Sevilla y la Universidad de Alicante.

Por último, no podemos olvidarnos de mencionar a la Universidad Rey Juan Carlos y a la Universidad Autónoma de Barcelona. Así que ya sabes, si estás pensando en estudiar criminología, nuestra recomendación es que elijas entre alguna de estas cinco.

¿Se puede estudiar criminología a distancia?

Que la formación online está en auge es una absoluta realidad. Si crees que este es el modelo educativo que más te interesa, estás de enhorabuena, porque son varias las universidades españolas que lo permiten.

Entre las más destacadas nos encontramos con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la Universidad Internacional de Valencia, la Universitat Overta de Catalunya o la Universidad Isabel I, todas ellas con una excelente propuesta educativa.

Diferencia entre criminología y criminalística

A ojos de la mayor parte de la población, las diferencias existentes entre criminología y criminalística pueden parecer casi inexistentes. Pero lo cierto es que las hay y realmente son muy palpables.

La primera de ellas tiene que ver con el objeto de estudio de ambas ciencias. Mientras la criminología se encarga de estudiar el comportamiento y las tendencias de los criminales, la criminalística, por el contrario, centra su acción en los hechos ocurridos en la escena del crimen.

Otras de las diferencias recae en sus procesos investigativos. La criminología estudia de forma teórica -aunque científica- el crimen y la criminalística lo hace de manera práctica, analizando pruebas derivadas del lugar de los hechos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados
Información

¿Es obligatorio avisar a la comunidad para instalar un cargador para coche en el garaje?

El crecimiento de los vehículos eléctricos ha llevado a un incremento en la demanda

Información

Cómo alquilar un piso con seguridad​, lo que debes saber

Alquilar un piso hoy en día es algo que hay que hacer con cuidado

Información

Cómo empeñar joyas para obtener el mayor beneficio

Empeñar joyas es la mejor alternativa a los bancos cuando el cliente no califica

QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com

Destacados

Cómo ser piloto de avión
Qué hace un auxiliar de enfermería
Cómo abrir un estanco
Cómo montar una tienda de ropa
Trabajos relacionados con animales

Categorías

Estudios
Funciones
Información
Negocios
Requisitos
Copyright © 2022 | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia mejor al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" das tu consentimiento para el uso de todas las cookies. No obstante, puedes consultar nuestra Política de cookies para dar un consentimiento más controlado.
Leer másAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR