QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com
  • Estudios
  • Funciones
  • Información
  • Negocios
  • Requisitos
 Qué hace un osteópata
Información

Qué hace un osteópata

En la actualidad existen multitud de especialidades diferentes relacionadas con la salud, ya que la medicina ha dedicado mucho tiempo a la investigación de las distintas partes del cuerpo o afecciones hasta descubrir incontables características, métodos o disciplinas que dan lugar a expertos en cada área. La anatomía humana es tan amplia que resulta imprescindible acudir al experto adecuado en cada materia.

Si te interesa el tema de la salud o estás buscando la profesión más adecuada para ti en este sector, es posible que te preguntes qué hace realmente un osteópata y qué lo diferencia de otros profesionales. Dada la particularidad de esta materia, a menudo crea mucha confusión.

En ese artículo queremos sacarte de dudas mostrándote lo que hace este profesional de la salud, qué estudiar para dedicarse a ello y cuáles son sus diferencias con otros expertos que estudian áreas médicas similares.

¿Qué es un osteópata?

El osteópata es un profesional de la salud que se ha formado en ello y que tiene la cualificación suficiente para ejercer.  Su especialidad comprende todas las disfunciones o incapacitaciones de la movilidad de los tejidos del cuerpo. Para mejorar la situación de los pacientes utiliza principalmente sus propias manos.

Con unas manos entrenadas y cualificadas para cumplir esta misión, el osteópata percibe los minúsculos movimientos de los tejidos responsables de las dolencias. De esta forma, puede realizar un diagnóstico de la situación y poner en marcha el tratamiento adecuado.

Este experto debe tener conocimientos muy elevados de la anatomía humana y muchas horas de práctica para obtener la precisión requerida en los trabajos de diagnóstico.

Su especialidad comprende todas las disfunciones o incapacitaciones de la movilidad de los tejidos del cuerpo.

¿Cuánto cobra un osteópata? El salario de un osteópata puede depender mucho de su experiencia, su lugar de trabajo y su propio prestigio como profesional. La media se encuentra actualmente entre los 1.200 y 1.500 euros al mes aproximadamente.

Significado de osteopatía

La osteopatía es de por sí una forma de tratamiento de enfermedades. Se trata de una técnica basada en diferentes masajes o manipulación de tejidos y articulaciones con el fin de mejorar la condición de los pacientes. Esta no es incompatible con los tratamientos médicos formales como los fármacos ni rechaza la medicina científica.

Por otro lado, el término de osteopatía no se limita a la especialidad sanitaria, también hace alusión a una enfermedad de los huesos. Esta se produce habitualmente en el pubis y causa un gran dolor a los pacientes.

¿La osteopatía qué es y para qué sirve?

La osteopatía se sirve de la manipulación manual en el cuerpo para mejorar las condiciones físicas de los pacientes. Usa diversas técnicas que relajan los músculos, además de mejorar la circulación de la sangre en los tejidos. Gracias a ello, se pueden encontrar mejorías en el estado delas personas con determinadas dolencias.

La osteopatía se sirve de la manipulación manual en el cuerpo para mejorar las condiciones físicas de los pacientes.

La osteopatía también comprende la implementación de una educación postural a los pacientes y la recomendación de determinados ejercicios para mejorar la calidad de vida. Esta disciplina sirve para tratar las siguientes enfermedades:

  • Artrosis
  • Dolor de cabeza o migraña
  • Problemas digestivos
  • Dolores articulares
  • Incontinencia urinaria
  • Dolor de espalda
  • Lesiones deportivas
  • Diarrea
  • Mareos
  • Vértigos
  • Ciática
  • Escoliosis
  • Mala oclusión dental
  • Cifosis
  • Sinusitis
  • Problemas respiratorios
  • Hiperactividad
  • Trastornos del sueño

Requisitos y estudios para ser osteópata

En la actualidad, no existe una titulación oficial para ser osteópata, pero sí es necesario contar con los conocimientos necesarios para ejercer esta profesión y hacerlo con garantías. 

Lo ideal es acudir a un centro especializado en el que impartan este tipo de certificaciones, y, después, acudir al Registro de Osteópatas de Profesionales (ROP) que es una asociación dedicada a velar porque los profesionales cuenten con los requisitos sanitarios que impone la OMS (Organización Mundial de la Salud) para su ejercicio.

Estos son algunos de los principales requisitos que solita la OMS para homologar a un osteópata profesional:

  • Una sólida base en osteopatía y su historia.
  • Comprensión de las ciencias.
  • Habilidad para hacer diagnósticos precisos.
  • Comprensión de las técnicas manuales terapéuticas.
  • Conocimiento del aspecto biomecánico del cuerpo.
  • Indicaciones y contraindicaciones del tratamiento osteopático.
  • Anatomía general.
  • Seguridad y ética en el trabajo.
  • Nociones de radiología, nutrición y cuidados de emergencia.
  • Conocimiento de los diferentes modelos de osteopatía.
  • Habilidades prácticas para efectuar el tratamiento.

Funciones de un osteópata

Las principales funciones de un osteópata son las siguientes:

  • Evaluación de la postura del paciente con la intención de analizar la columna vertebral y el estado de su equilibrio.
  • Uso de las manos para la manipulación de las zonas del cuerpo dañadas.
  • Medición de los cambios de temperatura en la piel.
  • Medición de la activación de las glándulas sudoríparas.
  • Solicitud de pruebas médicas si es necesario.
  • Diagnóstico y aplicación del tratamiento.
  • Orientación en el ámbito postural y los hábitos saludables.
  • Seguimiento de la evolución.

¿Un osteópata es médico?

Un osteópata no es un médico de profesión, sin embargo, un médico sí puede ser un osteópata si decide formarse complementariamente en este tipo de tratamientos. 

De hecho, algunos profesionales de este sector cuentan con formaciones sanitarias previas como la medicina, la enfermería o la fisioterapia y después aprender osteopatía como una habilidad añadida o una buena especialización.

Un osteópata no es un médico de profesión, sin embargo, un médico sí puede ser un osteópata si decide formarse complementariamente en este tipo de tratamientos. 

Diferencia entre osteópata y fisioterapeuta

Estas son las principales diferencias entre un osteópata y un fisioterapeuta:

  • El osteópata analiza el cuerpo en su conjunto, observando la postura y otros condicionantes para tratar las dolencias de una manera global.
  • El fisioterapeuta se dedica a tratar la lesión específica de forma local y está habilitado para realizar determinadas intervenciones médicas o procesos de rehabilitación, pues este profesional sí cuenta con una carrera universitaria que lo capacita para tratamientos más sensibles.

¿Cuánto cobra un fisioterapeuta? La media salarial de un fisioterapeuta en España es de 15.187 euros al año en sus primeros años y alcanza un salario medio de 30.000 euros al año en puestos veteranos.

Diferencia entre osteópata y quiropráctico

Estas son las principales diferencias entre un osteópata y un quiropráctico:

  • El osteópata trata el cuerpo de manera global y se centra en la importancia que tiene la postura y la circulación sanguínea en la situación del paciente. Esto lo trata mediante técnicas manuales que mejoran los tejidos y favorecen su flujo sanguíneo.
  • El quiropráctico se centra en la implicación del sistema nervioso y es un experto en las dolencias relacionadas con la columna vertebral y la espalda. Este profesional también usa técnicas manuales, pero son algo diferentes, pues están enfocadas en eliminar los pinzamientos musculares.

¿Cuánto cobra un quiropráctico? Los especialistas quiroprácticos ganan de media en España 86.399,07 euros al año.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados
Información

¿Es obligatorio avisar a la comunidad para instalar un cargador para coche en el garaje?

El crecimiento de los vehículos eléctricos ha llevado a un incremento en la demanda

Información

Cómo alquilar un piso con seguridad​, lo que debes saber

Alquilar un piso hoy en día es algo que hay que hacer con cuidado

Información

Cómo empeñar joyas para obtener el mayor beneficio

Empeñar joyas es la mejor alternativa a los bancos cuando el cliente no califica

QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com

Destacados

Cómo ser piloto de avión
Qué hace un auxiliar de enfermería
Cómo abrir un estanco
Cómo montar una tienda de ropa
Trabajos relacionados con animales

Categorías

Estudios
Funciones
Información
Negocios
Requisitos
Copyright © 2022 | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia mejor al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" das tu consentimiento para el uso de todas las cookies. No obstante, puedes consultar nuestra Política de cookies para dar un consentimiento más controlado.
Leer másAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR