Cómo empeñar joyas para obtener el mayor beneficio
Empeñar joyas es la mejor alternativa a los bancos cuando el cliente no califica para los créditos tradicionales. Esta solución está al alcance de todos, es rápida y fiable; ahora bien, en el momento de empeñar es conveniente tener en cuenta algunos aspectos esenciales, por ejemplo, qué tipos de entidades existen con la misma función, cómo trabajan y cuáles son los requisitos para poder hacerlo. ¡En este artículo te ayudamos a resolver todas tus dudas!
¿Dónde puedo empeñar mis joyas?
En el mercado existen diferentes tipos de entidades destinadas a empeñar joyas, como son las casas de empeño, prestamistas particulares, empresas de compraventa y otras organizaciones privadas. Sin embargo, no todas ofrecen las mismas garantías, condiciones ni transparencia. Algunas de estas entidades aplican intereses elevados, comisiones ocultas o prácticas poco claras que pueden poner en riesgo el valor de las joyas empeñadas. Frente a esto, los montes de piedad destacan por ser la opción más segura y confiable. Estos están respaldados por diferentes fundaciones y entidades bancarias y ofrecen tasaciones profesionales, así como intereses justos y condiciones transparentes.
¿Cuál es el proceso para empeñar joyas?
Empeñar joyas es una forma rápida y segura de obtener liquidez inmediata cuando se necesita hacer frente a un gasto urgente o imprevisto. El proceso es sencillo y accesible para cualquier persona mayor de edad que cuente con una pieza de valor, como joyas, monedas o lingotes de oro, y/o diamantes, entre otras. El primer paso consiste en acudir a una oficina especializada en este tipo de créditos, llevando las joyas que se desea empeñar —como indicábamos en el apartado interior—. Una vez allí, un profesional titulado realiza la tasación de las piezas. Una de las opciones más populares en la actualidad es el monte de piedad Credimonte.es. Este destaca por ser una entidad sin ánimo de lucro respaldada por la Fundación Bancaja y por ofrecer tasaciones profesionales con los intereses más justos, del 6.5% al 8,5%, dependiendo del valor de la joya. Además, permite la recuperación de la misma en cualquier momento, sin olvidar que cuenta con sedes para realizar la operación en Albacete, Alicante, Castellón, Murcia y Valencia.
Los profesionales dedicados al empeño de joyas utilizan instrumental homologado para asegurar una tasación justa y con la evaluación se determina el importe máximo que puede concederse como préstamo, que normalmente se entrega al momento, en efectivo o cheque, dependiendo de la cantidad. Durante la vigencia del crédito, las joyas quedan guardadas bajo estrictas medidas de seguridad. En el caso concreto de CrediMonte no se cobran comisiones ni gastos de apertura, ahora bien, otras entidades sí las pueden contemplar, por lo que se recomienda informarse correctamente, antes que nada, y comparar varias opciones para encontrar la que más te convenga. Por supuesto se aplican intereses para la fecha pactada, estos suelen variar entre cada compañía y en función del importe prestado.
El proceso de cancelación es otro punto destacado, ya que el cliente deberá abonar los intereses generados y las comisiones correspondientes por tasación y custodia, además de la cantidad prestada (por supuesto, estas condiciones dependen de cada organismo). Una de las principales ventajas de CrediMonte es que las joyas pueden recuperarse en cualquier momento sin penalización y si llegado el vencimiento no es posible cancelar el crédito, existe la posibilidad de renovarlo, tras una nueva tasación y abonando los intereses acumulados de la operación anterior y los costes vinculados. Además, en caso de no cancelarse ni renovarse, las piezas salen a subasta, y si se obtiene un importe superior al adeudado, el sobrante se entrega al titular original.
Las ventajas de empeñar joyas
El sistema de empeños representa una solución accesible y transparente para quienes necesitan financiación sin necesidad de avales, nómina ni trámites complejos, siendo la principal alternativa a los préstamos tradicionales. Empeñar joyas cuenta con una gran variedad de ventajas, estas son las más destacadas:
- Rapidez en la obtención del dinero: El préstamo se concede en el acto, tras la tasación de la joya, sin necesidad de pasar por largos procesos de aprobación.
- No se requiere nómina ni aval: No es necesario presentar justificantes de ingresos, historial crediticio ni avalistas. Solo se necesita una joya u objeto de valor como garantía.
- Acceso para todo tipo de personas: Es una opción ideal para quienes no pueden acceder fácilmente a financiación bancaria, como autónomos, pensionistas, personas sin ingresos regulares, etc.
- Intereses fijos y competitivos: Los intereses suelen ser más bajos que en otros créditos rápidos y se aplican de forma fija, lo que da previsibilidad y control.
- Sin pagos iniciales ni durante el contrato: Las comisiones y los intereses se abonan al finalizar el plazo, lo que facilita la gestión del dinero prestado.
- Cancelación anticipada sin penalizaciones: Puedes recuperar tus joyas en cualquier momento sin costes extra, pagando únicamente los intereses y comisiones generados.
- Posibilidad de renovación del crédito: Si no puedes devolver el préstamo al vencimiento, puedes renovarlo tras una nueva tasación, incluso accediendo a una mayor financiación si el valor ha aumentado.
- Custodia segura de las joyas: Las piezas empeñadas se almacenan con medidas de seguridad hasta su recuperación o subasta.
- Opción de subasta con devolución del excedente: Si no se devuelve el préstamo, la joya puede subastarse y, si se obtiene más dinero del adeudado, el sobrante puede ser para el cliente.