QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com
  • Estudios
  • Funciones
  • Información
  • Negocios
  • Requisitos
 Qué hace un fisioterapeuta
Funciones

Qué hace un fisioterapeuta

Todos nos hemos roto un hueso o sufrido algún tipo de percance, sea cual sea, que nos ha llevado a visitar un fisioterapeuta. Sin duda, estos profesionales de la salud son unos de los más conocidos por la mayoría de la población, pero ¿sabemos realmente qué es un fisioterapeuta? ¿Conocemos la diferencia entre la fisioterapia y otro tipo de tratamientos? Si quieres despejar todas estas respuestas, estás en el lugar correcto porque hoy vamos a hablar largo y tendido sobre ello.

Definición de fisioterapeuta

Entendemos a la fisioterapia como una rama de las ciencias de la salud orientada a diagnosticar, prevenir y tratar diversos tipos de dolencias físicas, ya sean agudas o crónicas. Los profesionales de la salud formados en esta disciplina se conocen como fisioterapeutas y son los encargados de aplicar tratamientos de todo tipo, ya sea a través de ejercicios terapéuticos o agentes físicos externos como la electricidad, el frío, el calor, el agua o las técnicas manuales.

Funciones de un fisioterapeuta

Aunque en muchas ocasiones pensemos que las funciones de un fisioterapeuta se limitan a dar masajes y realizar estiramientos, lo cierto es que van mucho más allá, mostrando un amplio abanico de recursos capaces de adaptarse a situaciones muy diversas. Entre algunas de las funciones más destacadas de un fisioterapeuta destacan las siguientes:

  • Llevar a cabo las técnicas rehabilitadoras y los tratamientos prescritos al paciente. 
  • Formar parte del equipo multidisciplinar del centro médico en el que trabaje.
  • Evaluar y seguir de cerca el proceso de recuperación del paciente.
  • Asesorar a profesionales de otras áreas médicas en todo lo relacionado con los procedimientos terapéuticos.
  • Estar al corriente de todas las novedades (técnicas, tratamientos, etc…) que puedan surgir en materia de fisioterapia.

Qué hace un fisioterapeuta como rehabilitador

En contra de las creencias populares, existen una serie de diferencias entre las funciones que desempeña un fisioterapeuta y las que desempeña un rehabilitador.

Por un lado, y tal como hemos señalado previamente, un fisioterapeuta se encarga de la recuperación física de un paciente. No obstante, el rehabilitador se ocupa de un trabajo más multidisciplinar que, además de incluir aspectos intrínsecos de la fisioterapia, también incorpora conocimientos y técnicas de otras disciplinas, como pueden ser la logopedia, la psicología o la terapia ocupacional. 

Así mismo, el rehabilitador actúa como médico, en el sentido más pleno de la palabra, ya que la rehabilitación es una especialización dentro del propio campo de la medicina. Por esa razón, el paciente tendrá que visitar al rehabilitador antes de acudir al fisioterapeuta, ya que el primero es el encargado de coordinar el tratamiento que posteriormente ejecutará el segundo.

Esto no quiere decir que el fisioterapeuta no posea los conocimientos suficientes para realizar un diagnóstico médico especializado, pero, por norma general, es el rehabilitador quien dará a conocer al paciente el origen de su mal o dolencia. 

El rehabilitador se ocupa de un trabajo más multidisciplinar que, además de incluir aspectos intrínsecos de la fisioterapia, también incorpora conocimientos y técnicas de otras disciplinas

¿Cuánto cobra un fisioterapeuta como rehabilitador?

El fisioterapeuta que trabaja como rehabilitador cobrará lo estipulado según su convenio profesional. Esta cifra se sitúa en torno a los 1.100 euros y los 1.500 euros mensuales, si bien el salario percibido puede aumentar con los años y la experiencia.

Qué hace un fisioterapeuta pediátrico

Tal y como su propio nombre indica, un fisioterapeuta pediátrico es aquel que se especializa en el trato de bebés, niños y adolescentes. Este especialista trabaja con pacientes cuyo rango de edad varía entre los 0 y los 18 años.

El fisioterapeuta pediátrico se ocupa de tratar alteraciones en el sistema motor cuyo origen puede ser neurológico, neuromuscular, respiratorio, genético o músculo-esquelético. Sin embargo, además de llevar a cabo el tratamiento de sus pacientes, también tiene la función de prevenir posibles problemas que puedan aparecer de cara al futuro. 

Por último, este trabajador tiene que incluir a los padres de los niños en su proceso, para que los mismos progenitores sepan cómo actuar en según qué situaciones. Es por este motivo por el que el fisioterapeuta pediátrico puede organizar distintos talleres informativos. Unos ejemplos de esto serían los talleres de preparación al parto o de masaje infantil.

¿Cuánto cobra un fisioterapeuta pediátrico?

En este sentido, el sueldo puede variar significativamente si el fisioterapeuta es un trabajador público o privado. Aún así, y para fijar una media, podemos asegurar que, por convenio, un especialista de estas características puede cobrar entre los 1.064 euros y los 1.424 euros mensuales.

Qué hace un fisioterapeuta en un hospital

Si bien la presencia de los fisioterapeutas es mayor en centros de salud o en clínicas, lo cierto es que también están muy presentes en los hospitales. En este entorno, el fisioterapeuta forma parte de un equipo multidisciplinar compuesto por enfermeros, médicos y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

Así pues, el fisioterapeuta puede estar presente tanto en planta como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Su labor aquí es vital, ya que será el encargado de asegurar que el proceso de recuperación físico de un paciente sea correcto.

El fisioterapeuta forma parte de un equipo multidisciplinar compuesto por enfermeros, médicos y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

¿Cuánto cobra un fisioterapeuta en un hospital?

Por norma general, un fisioterapeuta que ocupa un puesto en un hospital suele cobrar más que en un centro de salud o clínica. Estamos hablando de un sueldo que puede orbitar en torno a los 22.000 euros y los 24.500 euros anuales.

Qué hace un fisioterapeuta neurológico

Al igual que ocurre en otras áreas de la medicina, la fisioterapia cuenta con diversas ramas de especialización. Una de ellas es la fisioterapia neurológica. Pero, ¿de qué se encargar un profesional de estas características?

Pues bien, esta clase de fisioterapeutas se ocupan de tratar las alteraciones y lesiones originadas por una afección del sistema nervioso central o periférico, problemas que pueden llegar a afectar a la movilidad del paciente.

Así pues, el trabajo de estos profesionales será mejorar la movilidad del paciente, elaborando nuevas rutas neurológicas y reforzando las ya existentes.

Qué hace un fisioterapeuta deportivo

En resumidas cuentas, un fisioterapeuta deportivo es aquel que se encarga de prevenir y tratar lesiones ocasionadas en el contexto de la práctica deportiva, tanto profesional como amateur.

De esta forma, el fisioterapeuta deportivo formará parte de los entrenamientos, asegurando que todo se realice de forma correcta y garantizando la prevención de lesiones. En caso de producirse, inevitablemente, una lesión, el trabajo de este profesional será garantizar una recuperación correcta en el deportista.

¿Cuánto gana un fisioterapeuta deportivo?

En este caso, el sueldo percibido por un fisioterapeuta deportivo puede variar ampliamente dependiendo del lugar donde se desarrolle su trabajo. Es decir, si trabaja para un equipo grande o forma parte del entorno de un deportista de máxima élite, puede llegar a cobrar un sueldo bastante superior.

Pero si queremos fijar unas cifras en torno a las que se mueven los salarios de estos profesionales, podemos decir que van de los 20.000 euros a los 45.000 euros anuales

Un fisioterapeuta deportivo es aquel que se encarga de prevenir y tratar lesiones ocasionadas en el contexto de la práctica deportiva

Diferencia entre fisioterapeuta y osteópata

La principal diferencia que podemos encontrar en la fisioterapia y la osteopatía es que esta última utiliza un enfoque mucho más holístico que la primera, englobando diferentes aspectos que no solo tienen que ver con la zona donde se ha producido la lesión.

Es también importante señalar que en España la osteopatía no está reconocida como una profesión independiente. Tanto es así, que, en sus estudios, los fisioterapeutas estudian temas relacionados con la osteopatía, pudiendo aplicar algunos de sus conocimientos en su práctica laboral.

Otra de las grandes diferencias que encontramos entre ambas disciplinas es la aplicación de los tratamientos. Mientras que un tratamiento fisioterapéutico puede llegar a ser necesario que se realice todos los días, los tratamientos osteópatas tendrán que estar más espaciados en el tiempo, ya que se basan en la autorregulación del cuerpo.

Diferencia entre fisioterapeuta y quiromasajista

A diferencia de lo ocurre en la fisioterapia, donde se emplean gran cantidad de técnicas diferentes, un quiromasajista es aquel que realiza masajes única y exclusivamente con sus propias manos.

Lo cierto es que no existe una titulación universitaria para ser quiromasajista, pero sí podemos encontrar diversos cursos que pueden permitirnos trabajar en este ámbito. Es importante recalcar que la formación en este sentido es imprescindible, ya que de lo contrario no se podrá ejercer, algo lógico si tenemos en cuenta la responsabilidad que acompaña a este oficio

Diferencia entre fisioterapeuta y quiropráctico

Un quiropráctico es un profesional de la salud que utiliza la manipulación de las partes del cuerpo del paciente para tratar sus molestias. Por lo general, la labor de un quiropráctico se enfoca en la columna vertebral y el sistema nervioso, centrándose, sobre todo, en corregir problemas posturales. 

Una de las principales diferencias que encontramos entre los fisioterapeutas y los quiroprácticos es que estos últimos buscan que el cuerpo del paciente se cure así mismo, valiéndose de las manipulaciones y los ajustes posturales realizados por el profesional.

La labor de un quiropráctico se enfoca en la columna vertebral y el sistema nervioso, centrándose, sobre todo, en corregir problemas posturales.

Diferencia entre fisiatra y fisioterapeuta

Las diferencias existentes entre fisiatra y fisioterapeuta pueden parecer casi inexistentes, pero, sin embargo, están ahí.

Para ser fisiatra primero hay que estudiar medicina y, después, especializarse en este área, al contrario de lo que ocurre con los fisioterapeutas, los cuales estudian una carrera de cuatro años destinada a esto mismo. Por esta razón, el fisiatra será el encargado de diagnosticar al paciente, algo que, por norma general, no le corresponde al fisioterapeuta. Así mismo, el fisiatra también marcará las pautas de los tratamientos incluidos en el proceso de rehabilitación.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Artículos relacionados
Información

Requisitos de empadronamiento en España

Empadronarse en España es un paso necesario para cualquier persona que viva en el

Información

Bicicleta estática o elíptica: ¿Cuál necesitas según tus objetivos?

Estar en forma y conseguir los objetivos siempre es mucho más fácil cuando se

Información

Pasos y documentación necesaria para solicitar una hipoteca autopromotor

En el mercado financiero existen muchos tipos de hipotecas que varían en función de

QueNecesitamos.com QueNecesitamos.com

Destacados

Cómo ser piloto de avión
Qué hace un auxiliar de enfermería
Cómo abrir un estanco
Cómo montar una tienda de ropa
Trabajos relacionados con animales

Categorías

Estudios
Funciones
Información
Negocios
Requisitos
Copyright © 2022 | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia mejor al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" das tu consentimiento para el uso de todas las cookies. No obstante, puedes consultar nuestra Política de cookies para dar un consentimiento más controlado.
Leer másAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR